Guadalajara, Jalisco
Es una ciudad y municipio mexicano, capital y
ciudad más poblada del estado de Jalisco. Se localiza en el occidente de México,
al centro de Jalisco, en la zona geográfica conocida como Valle de Atemajac. Es
la segunda ciudad más poblada del país con 1 495 182 habitantes y
forma parte de la denominada Zona Metropolitana de Guadalajara, junto con otros
7 municipios, considerada la segunda área urbana más grande de México y la décima
en América Latina con 4 434 878 habitantes.
Su territorio delimita al norte con los
municipios de Zapopan e Ixtlahuacán del Río, al oriente con Tonalá y Zapotlanejo,
al sur con Tlaquepaque, y al occidente con Zapopan.
Guadalajara es considerada una de las urbes más
grandes del país en extensión territorial, con 699 km², junto con la Ciudad
de México, Monterrey y Puebla, siendo el tercer núcleo económico del país, con
un producto interno bruto (PIB) de 77.400 millones de dólares en 2012 y la onceava
en América Latina. Es catalogada como ciudad gamma en el 2010 y es una
de las 120 ciudades más competitivas del mundo, con un puntaje de 39.0
La economía de la ciudad se basa en la industria,
especialmente en la tecnología de la información, con un gran número de
empresas internacionales con instalaciones de fabricación en el área
metropolitana de Guadalajara. También cuenta con industrias locales, tales como
zapatos, textiles y procesamiento de alimentos. Guadalajara es un importante
centro cultural de México, considerado por la mayoría como el hogar del mariachi
y sede de varios eventos culturales de gran envergadura como el Festival
Internacional de Cine de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de
Guadalajara y eventos renombre mundial, que atraen a multitudes
internacionales. Es también el hogar del Club Deportivo Guadalajara, uno de los
equipos de fútbol más populares de México. Guadalajara fue nombrada la Capital
Americana de la Cultura en el 2005. Guadalajara también fue sede de los Juegos
Panamericanos de 2011.
La Villa de Guadalajara fue fundada el 5 de enero
de 1532 por Cristóbal de Oñate y 42 vecinos. Guadalajara desempeñó un papel
importante durante la Independencia de México, ya que fue en esta ciudad donde
el cura Miguel Hidalgo y Costilla, declaró la abolición de la esclavitud. Al
terminar la guerra de independencia, y con la proclamación de estado libre y
soberano de Jalisco, Guadalajara se convirtió en la capital del estado.
Guadalajara fue creciendo aceleradamente en
sectores como el industrial, turístico y de servicios. Florecieron también en
la ciudad el primer centro comercial en Latinoamérica, el primer sistema de
tren eléctrico urbano en Latinoamérica, y la primera universidad autónoma en
México. Este desarrollo tan acelerado solo se vio frenado por sucesos como las explosiones
del 22 de abril de 1992 y la crisis económica de 1994, por lo que hasta varios
años después se recuperó la reactivación económica y el desarrollo.
![]() |
Teatro Degollado |
Guadalajara cuenta con centros turísticos que están esperándote, visita Guadalajara, sus paseos nocturnos en el Panteón de Belén, donde hay grandes leyendas, el centro de la ciudad es hermosa, los mariachis, entre otros lugares.
![]() |
Plaza de la liberación |
A tí, ¿Qué te gusta más de Guadalajara?
![]() |
Kiosco del centro de la ciudad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario