viernes, 28 de febrero de 2014
Podemos decir entonces, que el manejo y conocimiento de la estructura formal de la lengua es necesario pero no nos basta para mejorar el uso comprensivo y expresivo de la misma (por lo tanto, para la adquisición y desarrollo de la competencia comunicativa).El hombre a través del tiempo ha ido desarrollado y modificado el lenguaje oral y escrito según las necesidades que se le presenten. Desde bebés aprenden a comunicarse con el mundo que los rodea pero de manera específica con su madre y poco a poco con las personas de su entorno. Es en la escuela (preescolar y primaria) donde va a desarrollar de una manera más profunda su lenguaje oral y aprende de una manera más formal el lenguaje escrito.Para que el niño sea capaz de apropiarse del lenguaje escrito y de conocer ciertas reglas convencionales del lenguaje oral debe de tener cierto grado de madurez que le permitan hacer este proceso más fácil y que sea menos complejo para los niños, a continuación mostramos algunas de las características que deben de tener los niños que inician su educación primaria.Tanto la lengua oral como la escrita pertenecen al mismo código lingüístico; sin embargo, una y otra poseen unas características y recursos que le son propios.
La tradición oral puede ser definida como un recurso cultural que se ha conservado de generación en generación y que ha permitido a los grupos transmitir y preservar conocimientos importantes para el grupo social al cual pertenecen.
La lengua escrita es el medio de expresión que fija y enriquece el habla. Requiere del conocimiento de las grafías y de los sonidos que se articulan en las palabras. Para ejercitarlas es necesario conocer sus reglas gramaticales y sintácticas.
Alfabetizar en su Lengua Madre al Indigena
Alfabetizar
en su Lengua
Madre
al Indigena
La alfabetización no es solo un código sino una
función. Y esto es lo que debe transmitirse. Por eso, alfabetizar a los indígenas significa introducir la función de alfabetización. Tratándose de indígenas monolingües, es necesario
producir materiales en lengua indígena.
Estos materiales no deber ser de cualquier tipo: han de estar referidos de manera especial a su cultura e historia.
Hay que letrar sus cantos, sus saludos, sus rezos, eso, que corren peligro de
olvidarse si se pierden los pocos
ancianos que todavía los conocen, porque los jóvenes ya no se aprenden las cosas de memoria. Hay
que contar su historia y escribirla. Hay que rescatar sus cuentos
y sus leyendas, y complementar su
narración oral en torno al fogón
con la entrega del escrito que asegura su recuerdo. Hay que describir su
tecnología y sus saberes, para que otros
más jóvenes los tengan ahí de manera permanente, como hacer trampas,
cómo curar empachos, cómo evitar
incendios, cómo y cuándo cortar madera. Las actividades de la cultura que se conocen, porque se cuentan y porque se observan, ganan en capacidad
de transmisión y de permanencia
si se escriben.
Lo hermoso de
hacer esto es que los autores aunque de
forma oral son los propios alfabetizandos, quienes irán captando en el proceso no el código, sino la función
de la lengua escrita. Ellos se dan
cuenta de que lo propio se puede escribir, y que hacerlo tiene una función. Se
lee para algo, que debe ir creciendo y diversificándose.
Los aportes a la satisfacción de las necesidades
básicas de aprendizaje deben letrarse: cómo comprender mejor su mundo y
transformarlo sin destruirlo; como mejorar la calidad de vida; cómo
propiciar el desarrollo de los hijos;
cómo aprovechar los servicios gubernamentales; el conocimiento de sus derechos
básicos individuales y colectivos… Después de lo primero, esto abre el espectro
de la utilidad instrumental de la alfabetización: para algo sirve leer adquiere la función de abrir una ventana al mundo y de permitir el diálogo
intercultural.
Hay que propiciar la comunicación con familiares y
amigos que están fuera: animarlos a que
escriban cartas y leerlas. Si tienen acceso a una computadora, alentarlos a que
lean correos electrónicos. Tan pronto se
pueda, hay que animarlos a que escriban para otros: a sus parientes y amigos
que están afuera, a los hijos y a los nietos, y que lleven sus escritos a la escuela hagan periódicos murales … Hay que leer las
comunicaciones oficiales, los
periódicos de localidades cercanas, los documentos que están en el
archivo de la agencia municipal o de la iglesia.
Deben comenzar a escribir para solicitar servicios, tramitar apoyos,
resolver dudas, promover visitas, y no manejarlos puede ser.
La alfabetización es el inicio de la educación
letrada, no del aprendizaje, a lo largo de la vida, sin que exista entre la
alfabetización mismo y lo que sigue una
ruptura de continuidad. Entre los
adultos y cada vez más entre los niños.
Emprender la
alfabetización en medios indígenas
significa comprometerte con esta
posibilidad junto con la de alfabetizar
en lengua indígena y en español. Los materiales de lectura deben vincularse a procesos
reales y potenciales de transformación: personal (aprender algún oficio): familiar (educarse en el desarrollo del niño y de la niña, conocer los
derechos de los niños y de las mujeres…)
LOS ACENTOS EN ESPAÑOL
En castellano TODAS las palabras tienen un “acento”
en alguna de sus sílabas. El acento es la fuerza de la voz al pronunciarlas.
Esta fuerza siempre recae en una sola sílaba.
¿Qué
es la “tilde”?
La tilde es el símbolo ortográfico (´) que usamos
en español para marcar donde está el acento en algunas palabras. La tilde NO
aparece en todas las palabras. Siempre que encontremos una tilde debemos pensar
que nos ayuda a pronunciar bien lo que estamos leyendo.
Prueba a leer estas palabras poniendo la fuerza del
acento donde está la tilde:
·
camión
– café – león – latín – colibrí
·
estáis
– azúcar – árbol – sólo
·
bolígrafo
– teléfono – periódico – cámara
Clasificación
de las palabras según su número de sílabas:
Para saber dónde debemos poner las tildes, primero
debemos saber clasificar las palabras según la sílaba donde está su acento:
1.
Palabras
agudas: su
acento recae en la primera sílaba por la derecha:
a – le – mán
3
2 1
2. Palabras llanas: su acento
recae en la segunda sílaba por la derecha:
án – gel
2 1
3. Palabras
esdrújulas: su acento recae en la tercera sílaba por la derecha:
fá –
bu – la
3 2
1
¿Cuándo y cuándo no ponemos “tilde” (´)
a las palabras en español?:
1. Palabras
agudas: Llevan tilde cuando TERMINAN EN VOCAL, -N o -S.
Por
ejemplo:
ca – mi – ón (Es una palabra aguda porque
la fuerza al hablar está en la primera sílaba por la derecha.
Lleva
tilde porque termina en -n)
fe –
liz (También es
aguda porque la pronunciamos con la fuerza en la primera sílaba por la derecha.
No lleva
tilde porque NO TERMINA en vocal, ni en -n, ni en -s)
2. Palabras
llanas: Llevan tilde cuando terminan en CONSONANTE que NO sea -N ni
-S.
Por
ejemplo:
cár – cel (Es una palabra llana porque la fuerza
al hablar está en la segunda sílaba por la derecha.
Lleva
tilde porque NO termina en -N ni en -S)
par – que
(También es llana porque la pronunciamos
con la fuerza en la primera sílaba por la derecha.
No lleva
tilde porque NO TERMINA en CONSONANTE que no sea -N ni -S)
3. Palabras
esdrújulas: SIEMPRE llevan tilde
me – gá –
fo – no
car – dió
– lo – go
lá – gri
– ma
há – bla
– me
¡CUIDADO!:
Cuando
construimos el PLURAL de las palabras, los acentos pueden cambiar. Por ejemplo:
Singular
Plural
examen ——————- exámenes
joven ———————- jóvenes
inglés ———————- ingleses
régimen ——————– regímenes
Esto
ocurre porque añadimos una sílaba más a la palabra (-es), entonces las
posiciones de aguda, llana y esdrújula cambian.
¡CUIDADO!: Las palabras con UNA sola SÍLABA,
no llevan NUNCA tilde: pan, fue, vio, dio, mar, flor, etc.
DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS:
Diptongo: Una sílaba con una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (u, i)
colocadas juntas. Por ejemplo: Tierra, comedia, fuego,
paisaje…
Triptongos: Una sílaba con VOCAL CERRADA + VOCAL ABIERTA + VOCAL CERRADA. Por
ejemplo: guión, Paraguay,buey, acentuáis…
Hiatos: Cuando
hay dos vocales juntas en una palabra pero que NO pertenecen a la misma sílaba.
Reglas
para diferenciar un hiato de un
diptongo: – Si las dos vocales
son ABIERTAS, es un hiato.
- Si una
de las vocales es cerrada y en ella está la fuerza de acentuación, es un hiato.
Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos:
Hiatos: - Cuando
las dos vocales son ABIERTAS aparece la tilde según las reglas de acentuación.
Por ej:
le – ón
(lleva tilde porque es aguda y acaba en -N)
- Cuando
una de las vocales es CERRADA aparece la tilde EN LA VOCAL CERRADA. Esa tilde
marca que las vocales se separan formando hiato y una nueva sílaba. Por ej:
son – re
– ír
Diptongos: Si la fuerza de acentuación recae en una sílaba con diptongo, la tilde
se coloca en la vocal ABIERTA:
hués –
ped
Triptongos: Se pone la tilde en la vocal abierta:
a – ve –
ri – guáis
TILDE DIACRÍTICA:
A veces
en español utilizamos tilde para diferenciar dos palabras que se escriben
igual, pero gramaticalmente no son la misma palabra. Por ejemplo:
mí: Pronombre
personal. “Nunca vas a olvidarte de mí”
mi: Pronombre
posesivo. “Mi casa está pintada de azul”
él: Pronombre
personal. “Cuéntale tus problemas a él”
el: Artículo.
“El sábado vamos a la playa”
tú: Pronombre
personal. “Tú vas a ser buen trabajador”
tu: Pronombre
posesivo. “Tu hermana es muy guapa”
sé: Verbo
saber. “Sé que vas a aprobar el examen”
se: Pronombre
reflexivo: “Julián se ducha a las ocho”
té: Planta
para hacer infusiones. “¿Quieres café?” -”No, gracias. Prefiero té”
te: Pronombre
personal. “Yo te quiero”
más: Adverbio
de cantidad. “Debemos estudiar más”
mas: = pero.
“Llegamos a tiempo, mas ya se había ido”
sólo: =
solamente. “Sólo tengo doce años”
solo: Adjetivo
solo, -a. “Mis padres van a cenar a un restaurante, estoy en casa solo”
Los pronombres interrogativos llevan tilde: ¿Qué, por qué, cómo, cuándo,
cuánto, quién, quiénes, dónde…?
GRAMÁTICA
Continuamos con nuestro bufette literario - comunicativo... espero lo disfruten y siga siendo útil.
El sustantivo
Género
del sustantivo
En español existen solamente 2
géneros para los sustantivos: el masculino y el femenino.
MASCULINO: La
mayoría de los sustantivos masculinos terminan en:
<-o>: “el
topo”,
<-ón>: “el
colchón”,
<-or>: “el
vendedor”,
<-aje>: “el
pasaje”,
<-án>: “el
gavilán”
- Son siempre masculinos:
·Los números: “el uno,
el dos, el tres… el cuarenta… el quinientos trece…. el veinte mil quinientos….”
·Los colores: “el rojo,
el verde, el amarillo, el azul, el negro…”
·Los nombres de ríos: “el Sena,
el Miño, el Júcar, el Rín, el Danubio, el Amazonas…”
- EXCEPCIÓN: Algunos sustantivos
acabados en <-o> son femeninos. e.g. “la mano, la moto, la foto, la
radio…”
FEMENINO: La
mayoría de los sustantivos femeninos en español terminan en:
<-a>: “la
hermana”
<-ción>: “la
canción”
<-sión>: “la
comisión”
<-tad>: “la
libertad”
<-dad>: “la
igualdad”
<-umbre>: “la
pobredumbre”
<-ud>: “la
salud”
- Son siempre femeninos:
· Las ciudades o países
terminados en <-a>: “Sevilla es preciosa“
· Las letras: “la eñe
<ñ>, la jota <j>, la ce <c>…”
· Las islas: “las
Baleares, las Malvinas, las Canarias…”
- EXCEPCIÓN: La mayoría de los
sustantivos terminados en <-ama>, <-ema>, <-ima>,
<-oma> y también algunos terminados en <-a> ¡son
masculinos!: “el clima, el drama, el tema, el problema, el idioma…”
SUSTANTIVOS CON LA MISMA
FORMA EN MASCULINO Y EN FEMENINO:
el estudiante ——— la estudiante
el amante ——— la amante
el detective ——– la detective
el colega ———la colega
el periodista ———la periodista
el artista ——— la artista
el juez ——– la juez
Plural del sustantivo
En español el plural de los
sustantivos se puede construir de 3 formas diferentes:
1. SUST. + -s: Para
los sustantivos acabados en vocal. e.g. “el libro < los libros”, “el padre
< los padres”
2. SUST. + -es:
a. Para
sustantivos acabados en consonante: “el pan < los panes”, “el coche < los
coches”
b. Para
sustantivos acabados en <-y>: “el rey < los reyes”, “la ley <
las leyes”
c. Para
sustantivos acabados en <-í>, <ú>: “el bambú < los bambúes”, “el
colibrí < los colibríes”
d. Para
sustantivos con la última sílaba acentuada: “el autobús < los autobuses”
e. Para
sustantivos con una sólo sílaba: “el mar < los mares”
3. PLURAL=SINGULAR: Los
sustantivos acabados en <-es>, <-is> sin acentuar NO CAMBIAN en
plural: “la crisis < las crisis”
Curpites
Curpites ("los que se juntaron"), danza de origen netamente Purhépecha y legítima del pueblo de Parangaricutiro: se ignora el nombre de la persona que lo inició, al igual que el tiempo; hay quien dice que data desde la conquista del imperio tarasco, siglo XVI, y que ha venido sufriendo cambios tanto en el vestuario, como en la misma música. "Si nuestro pueblo Parangaricutiro es antiguo, más antiguas son nuestras danzas, nuestras fiestas, nuestras pindecuas ("costumbres").
T´arepiti de los feos
En sus inicios, los jóvenes danzantes usaban mascaras con figuras de animales (venado, coyote, leopardo y otros tipos de animales), tratando de asemejarse en sus aullidos a tales animales, procediendo de aquí el grito característico de los llamados "curpites". Los instrumentos musicales que se usaban para el baile, eran el Tantan Tzicuar y el Teponaxtle; ahora es una banda de música. Con el correr del tiempo, las mascaras semisalvajes fueron suplidas por el de personas, -con toda seguridad, influenciados por los evangelizadores-; llevaban sobre la mascara un lucido y costoso sombrero, bordado con grecas de hilo bordado de oro y plata, una capa adornada de chaquiras, cuentas, espejuelos, listones y flores de papel; en los pies se ponían cascabeles para ayudarse en el ritmo cuando se ejecutaba un "Son" o un "Torito". El sombrero también cayo, poniéndose en su lugar una cabellera compuesta de cuerdas de animales. La danza la componía un solo grupo de jóvenes, pero pasados los años se formo otro más o cuadrilla, siendo causa de que empezará la competencia, tanto en vestuario como en el baile y la música. él festival principiaba como hoy día, con la entrada de la música la tarde del 06 de enero, para finalizar el día 08 o 09 del mismo mes después de la competencia, ante la expectación de todo el pueblo, que ese día se daba cita en la plaza principal de San Juan Nuevo. La alegría juvenil se desbordaba durante esos días: ellos luciendo hermosos y vistosos mandiles que confeccionaban durante todo el año, obsequio de las jóvenes afortunadas en el amor, a quienes les bailaban en su casa o frente a ella todos los "curpites", recibiendo también dulces y chocolates. Los componentes de la danza son: "la maringuía", que es un hombre vestido de mujer indígena y con mascara que representa a la virgen María; "el t´arepiti", que se pone cascabeles y fajas enredadas en los pies, unos delantares colgados del cuello hacia adelante y atrás y capotillo con espejo al centro, un guaje largo mateado a color, una mascara con cabellera blanca, -representando quizás a San José-, y un bastón grande con una campana. "los curpites" que son quince o más, visten igual que el t´arepiti, menos el capotillo, bastón y el guaje, que sustituyen por una mangas de franela en forma de zarapes adornados caprichozamente con lentejuelas y chaquiras. La danza completa consta de 5 partes: 1. "la entrada"; 2. "danza de los curpites"; 3. "danza del t´arepiti o el viejo"; 4. "danza del la maringuía"; 5. "La salida".
San Juan Parangaricutiro
El poblado de San Juan Parangaricutiro fue uno de los mis antiguos de la Zona Tarasca del Estado de Michoacán. Su origen se sitúa hacia el año 1533 fecha en que Fray Juan de San Miguel agrupó varias rancherías cercanas para formar el pueblo de San Juan Parangaricutiro. Hacia 1770 llegaron a la región los Frailes Agustinos provenientes del Convento de Jacona quienes Evangelizaron la región durante 200 años. Entre los acontecimientos sucedidos durante la regencia de los Frailes, hay uno que merece especial interés: la llegada del Señor de los Milagros.
El Señor de los Milagros
Apareció cuando se empezaba a formar este pueblo llamado San Juan Parangaricutiro o de
las Colchas, nombre que se le dio por estar consagrado a San Juan Bautista y por haberse distinguido en la industria de las colchas iniciada por Fray Francisco Muñoz. Cuanta la leyenda que la imagen del Señor de los Milagros fue adquirida por Don Nicolás Moricho, originario y vecino del pueblo, hacia fines del siglo XVI. Según dicha leyenda Don Nicolás adquirió el Santo Cristo de manos de un supuesto y misterioso vendedor de imágenes, que se presentó en su domicilio con otros tres Cristos más o menos iguales, siendo más trigueño el que fue de su gusto y adquirió. Don Nicolás Moricho se quedó muy sorprendido al observar que el vendedor de imágenes no quiso revelarla su nombre ni su lugar de origen ni su destino. Tampoco fijó precio a la imagen y consintió dejarla sin recibir dinero alguno en cambio. Su asombro fue todavía mayor al percatarse de que rehusó tomar alimentos durante los días que estuvo en su casa. Por esos días vino al pueblo de San Juan Parangaricutiro uno de los Frailes Agustinos residentes en Zirosto, quien sabedor de la adquisición de la imagen y del misterioso vendedor, procedió la bendición de la imagen y ordenó a la familia Moricho que prepararan en su casa un oratorio provisional, aseado y decorosamente ornamentado y que se diera culto público a aquella imagen porque Nuestro Señor Jesucristo iba a obrar muchos milagros por ese medio. Desde entonces se comenzó a conocer esta imagen como EL SEÑOR DE LOS MILAGROS.
El volcán Paricutín
El volcán Paricutín hizo erupción el 20 de febrero de 1943, sábado y luna nueva con parcial eclipse, Santa María en Sábado y Fiesta de los Mártires de Tiro en Fenicia, y su actividad terminó el 4 de marzo de 1952, martes, Fiesta de San Casimiro. No obstante de las grandes imprudencias de los periodistas y científicos de acercarse demasiado al volcán en erupción no han habido de muertos.
La lava que arrojo alcanzó a cubrir una área de 40 kilómetros cuadrados destruyendo todo el pueblo de San Juan Parangaricutiro del que sólo respetó el altar mayor y torres del Santuario. Fuertes truenos han sido oídos por muchos kilómetros alrededor del volcán, ceniza fue esparcida por cientos de kilómetros y hubo un fuerte terremoto en México, D.F. a las tres de la mañana cuando estallo el volcán.
El pueblo recordó entonces aquella advertencia de su antiguo Sr. Cura y acataron el desastre resignadamente, con espíritu penitencial, ofreciendo a Dios su dolor en desagravio de sus pecados.
Nuevo San Juan Parangaricutiro
El día 10 de Mayo de 1944 fue a Parangaricutiro y sus habitantes emprendieron una caminata 33 km. llevando consigo la preciosa imagen del Señor de los Milagros. El día 12 de mayo de 1944 llegaron a la ex hacienda de los Conejos, a 8 km. de Uruapan. donde determinaron establecer el nuevo poblado de San Juan que en 1950 fue constituido en Municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)