miércoles, 5 de marzo de 2014

Deserción escolar en México

El avance de las nuevas tecnologías de la información (TIC)  esta logrando posicionarse en la eduEl instituto Mexicano de la juventud, dentro de su llamado programa de mediano plazo 2008 - 2012 da a conocer las estadisticas que se arrojan a partir de la enuesta nacional de la juventud 2005 acerca de las causas de desercion escolar en México; sus cifras resultan escalofriantes ya que solo una minima parte de los jovenes se encuentran insertos en el sistema educativo nacional despues de los 16 años, la mayoria abandona la escuela porque prefiere trabajar, la escuela no cubre sus expectativas, sus padres no quisieron que siguiera estudiando ó debido a las condiciones economicas de la familia derivadas de la poca preparación que han tenido sus padres, con referencia a ese tema, este equipo de trabajo realiza un estudio de caso del que mas adelante habrán de publicarse los resultados.
Todos los acontecimientos que se suscitan en la escuela deben entenderse inmersos en un contexto y una problemática determinada; dentro de ésta problemática debe considerarse el tipo de evaluación que se practica en el sistema educativo; podría afirmarse que aquí, la evaluación no tiene como finalidad generar mejoras en el aprendizaje, sino que se aprende para la “evaluación”. La evaluación no se concibe como una herramienta para el aprendizaje sino como el acto final con la que se absuelve o condena el futuro del estudiante. Por lo tanto el concepto de evaluación que sustenta la institución escolar facilita u obstaculiza el camino hacia el Fracaso y por ende a la Deserción Escolar.
Reflejo de la historia previa del individuo, la Deserción escolar es el eslabón final en la cadena del Fracaso Escolar. Antes de eso repitió el año, debilitándose cada vez más su autoestima. Se genera la exclusión del alumno, sumándose el problema a su condición de pobre, el estigma de fracasado escolar aumentando su desaliento e incitándolo a las filas de la Deserción. Culminando en la merma de oportunidades que se le pudieran presentar en el campo laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario