Nombre del autor: Sor Juana Inés de la Cruz.
Con/ el/ do/lor/ de/ la/ mor/tal/ he/ri/da, A 11 sílabas
de un/ a/gra/vio/ de a/mor/ me/ la/men/ta/ba, B 11 sílabas
y/ por/ ver/ si/ la/ muer/te /se/ lle/ga/ba B 11 sílabas
pro/cu/ra/ba/ que/ fue/se/ más/ cre/ci/da. A 11 sílabas
To/da en/ el/ mal/ el/ al/ma /di/ver/ti/da, A 11 sílabas
pe/na/ por/ pe/na/ su/ do/lor/ su/ma/ba, B 11 sílabas
y en/ ca/da /cir/cuns/tan/cia/ pon/de/ra/ba B 11 sílabas
que/ so/bra/ban/ mil/ muer/tes /a u/na/ vi/da. A 11 sílabas
Y /cuan/do, al/ gol/pe /de u/no/ y o/tro/ ti/ro C 11 sílabas
ren/di/do el/ co/ra/zón/, da/ba /pe/no/so D 11 sílabas
se/ñas/ de/ dar/ el/ úl/ti/mo/ sus/pi/ro, C 11 sílabas
no/ sé /con/ qué/ des/ti/no /pro/di/gio/so D 11 sílabas vol/ví a/ mi a/cuer/do y/ di/je:/ ¿qué /me ad/mi/ro? C 11 sílabas
¿Quién /en/ a/mor/ ha/ si/do/ más/ di/cho/so? D 11 sílabas
Métrica: Versos endecasílabos y parisílabos. (once sílabas en todos los versos)
Arte: Arte mayor (supera las ocho sílabas)
Ritmo: Tiene ritmo propio porque lo lleva en la sexta y décima sílabas.
Rima: Consonante porque coinciden todas las letras finales.
Clase de estrofas: Soneto porque es arte mayor y consta de dos cuartetos y dos tercetos con la combinación clásica en su rima. (ABBA ABBA CDC DCD)
Nombre de la canción: Lo que queda de mi.
Nombre del autor: Armando Manzanero
Nombre del cantante: Luis Miguel
Lo /que/ que/da /de/ mi a 6 +1 sílabas
Lo/ que/ ves/ que hay/ a/qui a 6 +1 sílabas
Te es/ta es/pe/ran/do b 5 sílabas
Si/gue ha/bien/do en/ mi a/mor c 6 +1 sílabas
y en/ mis/ bra/zos /ca/lor c 6 +1 sílabas
Te /si/go a/man/do b 5 sílabas
Siem/pre/ voy/ has/ta al/ mar d 6 +1 sílabas
don/de un/ di/a /tu y/ yo e 6
Nos/ pro/me/ti/mos f 5 sílabas
No/ de/jar/nos/ de a/mar d 6 +1 sílabas
No/ vol/ver/ a /fa/llar d 6 +1 sílabas
E/so /di/ji/mos f 5 sílabas
Lo/ que/ que/da /de/ mi a 6 +1 sílabas
vi/ve /so/lo /por/ ti a 6 +1 sílabas
Te es/toy /bus/can/do b 5 sílabas
Con/ mi e/nor/me /que/rer g 6 +1 sílabas
te/ qui/sie/ra /te/ner g 6 +1 sílabas
Te/ si/go a/man/do b 5 sílabas
Lo /que/ que/da/ de/ mi a 6 +1 sílabas
so/lo/ quie/re/ sa/ber g 6 + 1 sílabas
si en/ los/ tiem/pos/ de/ llu/via h 7 sílabas
te a/cuer/das/ de/ mi a 5 +1 sílabas
Por/que /yo /co/mo /ves i 6 + 1 sílabas
lo /que/ que/da /de/ mi a 6 +1 sílabas
Si/gue/ sien/do /de/ ti a 6 + 1 sílabas
Métrica: Versos penta, hexa, y heptasílabos e imparisílabos. (5,6,y 7 versos diversos)
Arte: Arte menor (no supera las ocho sílabas).
Ritmo: Los pentasílabos lo llevan en la segunda y la cuarta sílabas; los hexasílabos en la segunda y en la quinta; los heptasílabos en la primera y la sexta.
Rima: Consonante porque coincide con todas sus letras aunque haya algunos versos libres.
Clase de estrofa: No se identifica dentro de las categorías presentadas en el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario