miércoles, 5 de marzo de 2014

El Tzimán Guarari - San Juan Nuevo



(Bailadores de dos en dos) Esta danza va conforme a leyenda de la virgen del Hospital, Cuenta que trayendo a la Virgen, del primer pueblo, Phatzingo, en determinada época volvía la virgen al lugar de su origen, y cuando el mayordomo se daba cuenta de la desaparición, se dirigía una comitiva a traerla de nuevo, hasta que un día le ofrecieron a la Señora del cielo, que para el día de su fiesta, 8 de Diciembre, le llevarían agua de Phatzingo para que "se empapara" promesa que se cumple cada año, ocho días antes de la fiesta, en que los semaneros en la Capilla, van por agua al lugar citado y a su regreso se les espera con música, empezando el baile al compás de un son, que termina en la Capilla de la Virgen donde se deposita el agua.




PALMERAS DEL AGUA DE PATZINGO

Nueve días antes de la fiesta de la virgen de la Asunción, las "semaneras" de la Capilla salen noche a noche tocando el Tan - tan Tzicuar y el Tepanaxtle, visitando las casa donde hay una persona que lleve el nombre de Asunción o Concepción, exigiéndole un tributo destinado para el culto de la Virgen y si se niega a colaborar, toman algún objeto que devolverán cuando se entregue la cooperación. Cada una de las "palmeras", adorna la capilla con una hermosa palma de "dalias". Día en que se desgranan las cuentas de cientos de rosarios a los pies de la Virgen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario