TODO LO QUE DEBES SABER DE MICHOACÁN
A continuación, daremos un paseo a través del tiempo y del
espacio en territorio michoacano, mencionaremos varias de las características que
enriquecen a nuestro estado, que por cierto tenemos varias razones para estar
orgullosos de ser michoacanos aun cuando la fama de hoy nos dice lo contrario.
empezaremos a mencionar sus características empezando por su ubicación.
Ubicación.
Su nombre proviene de Michámacuan (en castellano: lugar de
pescadores).
Michoacán se encuentra en la parte oeste de la República
Mexicana y se ubica entre los ríos Lerma y Balsas, el lago de Chapala y el
Océano Pacífico.
Este estado forma parte del Eje Neovolcánico y la Sierra
Madre del Sur.
Colinda al norte con el estado de Jalisco, Guanajuato y
Querétaro de Arteaga; al este con Querétaro de Arteaga, México y Guerrero; al
sur con Guerrero y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Colima
y Jalisco.
La capital de Michoacán es Morelia, antiguamente llamada Valladolid
y esta ubicada a 1,920 metros sobre el nivel del mar.
La superficie territorial del estado de Michoacán es de 59
928 km², lo que representa un 3% de todo México; cuenta con una población
aproximada de 3 985 667 habitantes.
Michoacán tiene un relieve muy accidentado, por lo que sus
climas son muy variados: templado con lluvias todo el año, templado con lluvias
en verano, cálido con lluvias en verano y cálido con lluvias escasas durante el
año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario