martes, 4 de marzo de 2014

PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

08
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO:

Para estructurar las experiencias educativas y realizar el desarrollo de los contenidos se considera adecuada la integración de la teoría con la práctica, expresada en ciclos recurrentes de pensamiento-acción-reflexión.
El docente debe propiciar un acercamiento del estudiante con la realidad mediante la presentación de los materiales de apoyo curricular y la organización de las prácticas del lenguaje en diferentes ámbitos.
El curso tiene carácter presencial y se desarrolla bajo la modalidad de taller. Debe realizarse a través de una metodología de trabajo por proyectos didácticos que sugieran las acciones, medios y recursos para desarrollar en el estudiante habilidades y destrezas en el uso de la lengua oral y escrita; para preparar su inserción en el aula y para lograr que participe en las prácticas sociales del lenguaje con juicio crítico, analítico y reflexivo.
Es importante considerar las ideas previas de los alumnos como referentes para el desarrollo de los temas. Por eso, antes de iniciar el estudio de los contenidos, es conveniente elaborar una reflexión personal sobre el sentido que tiene para el futuro docente la labor educativa y el enfoque de las prácticas sociales sobre la enseñanza del español.

Debe hacerse una revisión analítica del plan y los programas del nivel correspondiente respecto a la asignatura de Español. Se trata de tomar como punto de partida los referentes curriculares vigentes y aprovechar los materiales con que cuentan los docentes y alumnos de primaria. Se sugieren algunas preguntas que propongan problemas y líneas de análisis que permitan abordar cada una de las lecturas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario