miércoles, 5 de marzo de 2014

Septiembre, peregrinaciones - San Juan Nuevo Parangaricutiro



14 de septiembre: Fiesta grande en honor del Señor de los Milagros, donde miles de personas con fe y arrepentimiento acuden a las plantas del Señor para pedir favores y dar gracias por tanto don recibido. Día de la exaltación de la santa Cruz. Día en que "la fe se toca con las manos". Fecha del encuentro del hijo prodigo con su padre Dios, por medio de los sacramentos. Fuera de la iglesia: la Feria; no hay espacio en la plaza y calles próximas a ella para un local más. Todo esta lleno. Todo se vende, todo se compra, desde lo más santo hasta lo más horrendo, el pecado. Confusión en la vendimia interrumpida durante 15 días. Todos anuncian sus mercancías. Aglomeraciones en la iglesia, en la plaza, en los autobuses, en las casas y la cárcel municipal, donde se hospedan "los lobos rapaces”, que robaron o trataron de hacerlo, al pobre y al rico lo que llevaban consigo. 21 de septiembre, La Octava, Fiesta en que el pueblo, acompañado por cientos de peregrinos de Ciudad de Guzmán, Jal. Sahuayo, Zamora, Uruapan, Mich. y entidades circunvecinas , tributa a su Salvador, al Señor de los Milagros , que lo a conducido por sendas llanas y lo ha visto como a hijo predilecto. Entre vítores, acciones de gracia, actos de fe, música y cohetes, la Imagen de Santo Cristo Milagroso es paseada por las principales calles de su pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario