Verificarán métodos de difusión por el cual se prohíben este tipo de pláticas.

Después de que la Unión Nacional de Padres de Familia en la zona sur de Tamaulipas diera a conocer que el 50 por ciento de las instituciones de educación básica, públicas y privadas, rechazan que se les den pláticas a los jóvenes sobre sexualidad por considerar el tema “muy delicado”. El secretario de Desarrollo Social y Humano en Madero José Luis Martínez Navarro, dio a conocer que deben revisar los métodos que están ocupando para hacerle llegar la información a los jóvenes, ya que en ocasiones pueden ser muy ‘grotesco’, por lo que instituciones impiden proporcionarles la información. Manifestó que en caso de Madero a través del Instituto de la juventud han podido llevar a las escuelas pláticas sobre embarazos no deseados, alcoholismo, sexualidad y otros tipos de temas con personas especializadas en cada área y debidamente certificados, lo cual les ha abierto las puertas en todos los planteles educativos, ya que les muestran a los directivos una propuesta de educación sexual bien fundamentada y con un manejo adecuado, por lo que desde su perspectiva señaló, que hay apertura para estos temas dentro del sector educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario