jueves, 17 de octubre de 2013

APLICACIONES EDUCATIVAS EN UN NIÑO DISLÉXICO

El niño disléxico no aprende la ortografía copiando 10 veces la palabra con error  ni haciendo cuadernillos típicos de ortografía, se necesita que asocie la ortografía a otro tipo de información multisensorial  para poder memorizarla, pues su almacén ortográfico no funciona adecuadamente. ¡SI COMETE NUMEROSAS VECES LA MISMA FALTA NO ES PORQUE NO SE FIJE O PORQUE NO LE INTERESE MEJORAR!

Hay que prestar menos atención a la ortografía para permitir que los disléxicos desarrollen las capacidades necesarias para la composición de textos, (niveles de complejidad superior a los procesos léxicos).  Si sabemos que no tiene la capacidad de almacenar el patrón ortográfico de una palabra en su mente, no intentemos que lo consiga por repetición porque es absurdo, démosle tiempo y pautas y veremos como ellos irán desarrollando estrategias para corregir su ortografía, pero no pretendamos que lo haga al mismo tiempo que otros niños porque los niños disléxicos no tienen la misma habilidad mental para esa tarea específica. ¡ES INJUSTO Y FALTO DE SENSATEZ BAJAR LA NOTA POR LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA A DISLÉXICOS!

En lenguas extranjeras no se puede pretender que los disléxicos escriban correctamente las palabras ya que ellos tienen el almacén ortográfico defectuoso y por tanto, siempre tenderán a utilizar las RCFG para poder escribir una palabra irregular. Intentemos que primero aprendan este 2º o 3º idioma, que conozcan vocabulario y su pronunciación pero no exijamos que sepan escribir bien las palabras porque para ellos es algo imposible y, si ven que “el inglés” es imposible, pues pensarán que no pueden aprenderlo. ¡EN IDIOMAS NO TRANSPARENTES (inglés, francés…), DEBEMOS DAR PRIORIDAD ABSOLUTA AL APRENDIZAJE FUNCIONAL Y ORAL DEL IDIOMA FRENTE A LOS ERRORES DE ESCRITURA!


No hay comentarios:

Publicar un comentario