LAS
ESTROFAS
Se entiende
por estrofa en métrica a un conjunto de versos con una distribución fija de
silabas y rimas que se repite en un mismo poema con regularidad. A veces también
constituye por sí mismo un pequeño poema. Casi siempre la estrofa encierra un
pensamiento completo, por lo que posee una cierta autonomía semántica. Las
estrofas de la métrica castellana, comprenden entre dos y trece versos.
CLASES DE
ESTROFA.
Pareado: dos
o más versos que riman entre sí.
Terceto:
tres versos endecasílabos que riman entre sí. Su origen es italiano.
Serventencio:
cuatro
versos endecasílabos, A, B, A, B.
Cuarteto:
cuatro versos endecasílabos. ABBA
Redondilla:
cuatro veros octosílabos con el esquema abba
Cuaderna
vía:
estrofa por cuatro versos de catorce silabas,
con una sola rima.
Quintilla:
estrofa de cinco versos octosílabos. No pueden rimar más de dos versos
seguidos, los dos últimos no pueden
formar pareado y no puede quedar ningún verso suelto.
Lira:
estrofa de cinco versos con ese esquema 7a 11B 7a 7b 11B
Décima
y espinela: estrofa de diez versos octosílabos cuya rima
es abbaaccddc
No hay comentarios:
Publicar un comentario